Bienvenidos a nuestro

Blog


julio 2, 2021 CODAaudífonos

En el verano para prevenir infecciones de oídos provocadas por el agua de ríos, pantanos, piscinas hay que seguir una serie de cuidados. El agua a veces sale fácil, con sólo voltear la cabeza, otras veces parece que se atasca y acaba produciendo incómodos ruidos internos, pequeñas pérdidas de audición y molestias constantes, hasta cuando abrimos y cerramos la boca.

Lo normal es comenzar frotando la oreja o estirando el lóbulo mientras inclinas la cabeza hacia abajo y la sacudes un poco. Todavía más fácil basta con que nos echemos de lado con el oído afectado apoyado en la toalla durante unos cinco minutos, esperando que el agua salga lentamente. Otra manera es bostezar o masticar para eliminar ese agua atascada en el oído. Otra forma consiste en respirar profundo, cerrar la boca, taparse la nariz apretando las fosas nasales con los dedos y soplar por la nariz.

Aplicar unas gotas de una mezcla de alcohol y vinagre, a partes iguales ayuda a evaporar el agua que tenemos atrapada en el oído. Hay gotas óticas que están hechas a base de alcohol y que ayudan a reducir la humedad en el conducto auditivo externo, con la ventaja de que pueden eliminar las bacterias y deshacer la suciedad interna.

Puedes ponerte en contacto con nosotros. Por teléfono 944 072 059, por e-mail a info@clinicacoda.es o en nuestro centro auditivo en Calle Gordoniz Nº9 (Clínica Indautxu) en Bilbao.


junio 30, 2021 CODAaudífonos

Durante el verano las averías en los audífonos aumentan un 30 por ciento por culpa de la humedad, el calor, el agua y la arena de las playas. El calor y altas temperaturas afectan también al estado de la pila que acelera su desgaste y puede alterar el volumen del dispositivo o la escucha.

La arena puede obstruir los micrófonos así que es imprescindible proteger los audífonos cuando se permanece en la playa. Hay que poner especial atención cuando el viento sopla con intensidad y recordar siempre que los audífonos no son sumergibles.

Si los audífonos se han mojado, hay que apagarlos y retirar inmediatamente la batería, y secar con un paño. El sudor es otro de los peligros, es muy útil tener ese paño a mano para secar los audífonos. Otro enemigo es el sobrecalentamiento por el efecto del sol y tenemos que tener cuidado donde dejamos nuestros audífonos, si no están en uso deben guardarse en sus cajas protectoras.

Recuerde que tanto las altas temperaturas como la humedad son malos compañeros de estos dispositivos.

Puedes ponerte en contacto con nosotros. Por teléfono 944 072 059, por e-mail a info@clinicacoda.es o en nuestro centro auditivo en Calle Gordoniz Nº9 (Clínica Indautxu) en Bilbao.


junio 28, 2021 CODAaudífonos

El dolor de oídos en un vuelo está relacionado con los cambios en la presión que se producen en el espacio de aire ubicado detrás del tímpano (oído medio). La presión atmosférica fuera del cuerpo cambia a medida que la altitud también cambia. Esto crea una diferencia en la presión en los dos lados del tímpano.

Es posible que sienta presión y bloqueo de los oídos, porque el volumen de aire en el oído se expande al subir la presión y se contrae cuando esta desciende. Durante el ascenso, la presión atmosférica disminuye y el aire del oído se expande y aumenta su volumen.

Para aliviar el dolor o la molestia en el oído, puede tomar medidas para abrir la trompa de eustaquio y aliviar la presión. Al tragar, masticar o bostezar, se estimulan los músculos que abren las trompas de Eustaquio, lo que puede aliviar la presión en el oído interno. Masticar un chicle puede ser una buena solución (solo para adultos), chupar un caramelo duro o beber agua.

En Clínica Coda cuidamos de tu audición.

Puedes ponerte en contacto con nosotros. Por teléfono 944 072 059, por e-mail a info@clinicacoda.es o en nuestro centro auditivo en Calle Gordoniz Nº9 (Clínica Indautxu) en Bilbao.


junio 4, 2021 CODAaudífonos

Diariamente estamos expuestos a sonidos y algunos ruidos pueden atacar las estructuras delicadas del oído interno. El oído es un órgano complejo que puede dañarse si se somete a un tipo de ruidos excesivos y largos en el tiempo.

Las células ciliadas, dentro de nuestro oído, son las encargadas de convertir el sonido en impulsos nerviosos para que nuestro cerebro las intérprete, y para que no pierdan sus facultades y la capacidad de restituirse, es importante cuidar el oído con la intensidad del ruido. 85 dB es la intensidad sonora que nuestro oído puede tolerar sin riesgo de lesión auditiva. A partir de 100 dB, el sonido empieza a ser molesto, y con 120 dB el sonido es insoportable. Los ruidos muy agudos son más dañinos que los graves.

El ruido puede dejarme sordo?? los ruidos muy fuertes, como la explosión de un petardo muy cerca, pueden dañarme el oído, pero la música a alto volumen durante horas después de algunos años, también puede producir sordera. El ruido de un motor, sonido de sirenas de ambulancia, policía, bomberos, sierra mecánica, cadenas industriales. Si una persona está expuesta durante tiempo a sonidos fuertes y de alta intensidad es aconsejable el uso de protectores auditivos como tapones.

Es importante tomar medidas para protegernos y en clínica Coda cuidamos de tu audición.

Puedes ponerte en contacto con nosotros. Por teléfono 944 072 059, por e-mail a info@clinicacoda.es o en nuestro centro auditivo en Calle Gordoniz Nº9 (Clínica Indautxu) en Bilbao.


junio 3, 2021 CODAaudífonos

Los seres humanos podemos ser la especie más evolucionada pero nuestro sentido del oído no puede compararse del que disfruta el reino animal.

El rey de las aves en cuanto a sentido del oído se refiere, es el búho gracias a sus agujeros verticales en las orejas, que les permiten ubicar la posición de los sonidos. El murciélago ni siquiera necesita del sentido de la vista, ya que posee el mejor sistema de radares del planeta. Los delfines poseen una manera de ubicarse denominada ecolocación, consiste en lanzar chillidos que rebotan hasta sus mandíbulas inferiores, podría decirse que ven los sonidos. El elefante tiene un sentido del oído que le permite escuchar frecuencias 20 veces más bajas que las que podemos escuchar los humanos.

El gato es uno de los animales con mejor oído posee 30 músculos diferentes en las orejas, que le permiten un movimiento de rotación de hasta 180º. Puede distinguir los tonos del sonido y su procedencia. Además cuenta con 30 músculos diferentes en las orejas que le permiten rotarlas hasta 180 grados, según la fuente de origen del sonido. Gracias a su sentido del oído, una paloma es capaz de saber que habrá tormenta mucho antes que la mayoría de los animales.

Hay muchos misterios en el mundo animal.

Puedes ponerte en contacto con nosotros. Por teléfono 944 072 059, por e-mail a info@clinicacoda.es o en nuestro centro auditivo en Calle Gordoniz Nº9 (Clínica Indautxu) en Bilbao.


mayo 28, 2021 CODAaudífonos

Elegir el audífono adecuado es importante para recuperar la calidad de vida perdida cuando se empieza a tener perdida de audición.

De acuerdo con los resultados de la evaluación auditiva, en Coda, paciente y audiologa decidirán cuál es el que se ajusta a sus necesidades.

Los audífonos pueden ser intrauriculares o invisibles (ITE), o retroauriculares (BTE). Todos los audífonos son innovadores, cómodos y discretos, y la audióloga ajustará el dispositivo para adaptártelo. La tecnología digital los hace tan inteligentes que le permiten escuchar todo tipo de sonidos con claridad y conectarse y manejarlos desde su teléfono móvil.

Casi la totalidad de los audífonos modernos cuentan con sistema Bluetooth, para que pueda desde su teléfono a través de una aplicación ajustar el volumen o cambiar el programa. Hay toda una gama de audífonos para dar respuesta a las necesidades auditivas y a estilos de vida, a todas las preferencias y a todos los presupuestos.

En Clínica Coda trabajamos para ayudarte en esa elección.

Puedes ponerte en contacto con nosotros. Por teléfono 944 072 059, por e-mail a info@clinicacoda.es o en nuestro centro auditivo en Calle Gordoniz Nº9 (Clínica Indautxu) en Bilbao.


mayo 26, 2021 CODAaudífonos

Las orejas o pabellones auditivos son las partes visibles a ambos lados de la cabeza y están compuestas por cartílago duro cubierto de piel. La función de las orejas consiste en captar sonidos y conducirlos hacia el conducto auditivo que conecta con el oído medio. Tener dos orejas separadas por la cabeza hace que el sonido llegue a ambos oídos con una diferencia temporal y de fase que sirve para localizar el sonido en el plano horizontal. El pabellón auditivo también funciona como una barrera que ayuda a salvar la diferencia de presión existente entre el exterior y el interior del oído. Las orejas son una parte fundamental del oído y de la audición, y nuestra capacidad auditiva dependerá de lo que cuidemos de ellas, debemos prestar atención a su higiene y al cuidado de su piel. Las orejas son de gran importancia para las personas que corrigen su audición con audífonos. En Coda trabajamos para cuidar tu audición. 

Puedes ponerte en contacto con nosotros. Por teléfono 944 072 059, por e-mail a info@clinicacoda.es o en nuestro centro auditivo en Calle Gordoniz Nº9 (Clínica Indautxu) en Bilbao.


mayo 24, 2021 CODAaudífonos

Los audífonos pueden ser la mejor solución para la pérdida de audición que sufren algunos niños/as.

El avance de estos dispositivos ha mejorado sus prestaciones y adaptabilidad a las necesidades y día a día de los más pequeños. Será el especialista el que recomiende la elección de audífono para un niño/a afectados por pérdida de audición, a la vez que será el responsable de su ajuste.

Los más recomendados son los que se colocan detrás de la oreja, llamados retroauriculares. El motivo es debido al crecimiento continuo del oído del niño, éste es el modelo que garantiza mejor sujeción. Los dispositivos están además preparados para evitar incidentes, son de alta resistencia a posibles golpes, cuentan con botones de fácil manejo pero con opciones de seguridad y tiene un clip de sujeción para evitar pérdidas. Ahora que llega el verano para nuestros pequeños se acabó tener que escoger entre oír o bañarse.

Hay dispositivos resistentes a la humedad, la transpiración, el polvo y la suciedad para que la audición del niño siga siendo perfecta.

En clínica Coda te ayudamos con toda la información para elegir la mejor opción. 

Puedes ponerte en contacto con nosotros. Por teléfono 944 072 059, por e-mail a info@clinicacoda.es o en nuestro centro auditivo en Calle Gordoniz Nº9 (Clínica Indautxu) en Bilbao.


mayo 20, 2021 CODAaudífonos

Las medidas en oído real (REM) son pruebas objetivas que permiten ajustar la programación de los audífonos a las necesidades de amplificación del paciente. Hacen que los audioprotesistas dispongan de un criterio más fiable y válido para valorar la adaptación de los audífonos. Estás técnicas audiológicas sirven para realizar una adaptación con más precisión, ya que tienen en cuenta la propia anatomía del oído del paciente y sus circunstancias auditivas, así como parámetros referidos al rendimiento del audífono que ayuda a conocer su comportamiento teniendo en cuenta las características anatomofisiológicas del paciente.

Las mediciones en oído real son aconsejables en aquellos casos en que no podemos contar con la participación subjetiva del usuario. Y si dicha colaboración existe, es un excelente punto de partida para que las adaptaciones sean un éxito, tanto en la parte técnica como en la satisfacción de nuestros pacientes.

En Coda cuidamos de tu audición.

Puedes ponerte en contacto con nosotros. Por teléfono 944 072 059, por e-mail a info@clinicacoda.es o en nuestro centro auditivo en Calle Gordoniz Nº9 (Clínica Indautxu) en Bilbao.


mayo 18, 2021 CODAaudífonos

Tus audífonos suponen una inversión importante y están diseñados para ser fiables y duraderos, un correcto mantenimiento es clave para su óptimo funcionamiento y para alargar su vida útil.

La limpieza de los audífonos debe producirse a diario, tras su uso, con un paño seco y suave. Los intrauriculares son los que más sufren los efectos del cerumen y la suciedad, ya que el audífono se encuentra dentro del canal auditivo, y si no se limpia suficiente o correctamente, el cerumen podría bloquearlo e impedir el paso del sonido. Debemos sustituir el filtro anticerumen cuando se tapone o cuando el sonido del audífono no sea normal.

Y dado que tienen dispositivos electrónicos, no pueden lavarse ni sumergirse en agua, ni deben limpiarse con sustancias abrasivas. Lo mejor es utilizar los productos especiales para ellos. Deje secar sus audífonos limpios durante una hora.

Puedes ponerte en contacto con nosotros. Por teléfono 944 072 059, por e-mail a info@clinicacoda.es o en nuestro centro auditivo en Calle Gordoniz Nº9 (Clínica Indautxu) en Bilbao.