Bienvenidos a nuestro

Blog


abril 24, 2018 CODAaudífonos

 

El teléfono móvil  forma parte ya de uno de los elementos indispensables para nuestra comunicación y comodidad

Nuestro país está entre los cinco que más tiempo utilizan en prestar atención al teléfono móvil, con una media de dos horas y 11 minutos diarios por usuario. Con esta perspectiva de uso, los usuario de audífonos pedían mejoras a la conectividad de sus audífonos con el teléfono móvil. Esta conectividad finalmente ha llegado y más rápido de lo que esperábamos

Hemos pasado de los molestos pitidos al acercarse el teléfono al oído, o no oír la señal de llamada debido a los problemas auditivos a tener una transmisión directa y sin interferencias, muy fácil y sin encarecer el precio de tus audífonos.

Gracias a esta innovadora tecnología en  Clínica Coda podrás conectarte directamente a cualquier teléfono móvil con Bluetooth a través de tus audífonos , sin necesidad de aparatos complementarios ni cables. No importa si usas iOS, Android o cualquier otro teléfono móvil, la conexión sera directa, siempre que tu teléfono móvil tenga bluetooth.

El emparejamiento de tus audífonos al móvil se realiza una sola vez , y lo hace nuestro audiólogo para que no tengas ningún problema en el futuro.

Además de conseguir una transmision directa de la conversación, mediante una aplicación gratuita, podrás ajustar el volumen, cambiar de programa y comprobar el nivel de la pila. Con un gesto tan sencillo como el de enviar un mensaje estarás controlando tus audífonos.

Si tienes alguna duda o consulta puedes ponerte en contacto con nosotros. Por teléfono 944 072 059, por e-mail a info@clinicacoda.es o en nuestro centro auditivo en Calle Gordoniz Nº9 (Clínica Indautxu) en Bilbao.

Audífonos económicosprecio audífonos – centro auditivo – sonotones ecónomicos – Tapones de oído a medida –  Tapones de baño a medidaComprar audífonos Tapones para dormir – Reparación audífonos



abril 10, 2018 CODAaudífonos

El tinnitus o acúfenos consiste en una sensación de zumbido o ruido molesto y frecuente que puede darse en uno o ambos oídos. Esta “sensación”, si prolongada en el tiempo, puede interpretarse como un síntoma de que las células ciliadas están dañadas.
Algunas personas son capaces de convivir con el tinnitus sin mayores problemas. Se adaptan al ruido o simplemente lo ignoran pero otras son incapaces de acostumbrarse a los síntomas y terminan teniendo verdaderos problemas para realizar actividades cotidianas o conciliar el sueño.

¿Cuáles son las principales causas del acúfeno?

El tinnitus puede ser consecuencia del proceso natural de envejecimiento pero también puede desarrollarse por varios motivos: exposición excesiva y prolongada a ruidos fuertes, reacción a determinados medicamentos o lesiones en el oído o cabeza.

Todavía no existe una cura para el tinnitus. Sin embargo existen varios tratamientos que ayudan a sobrellevar los síntomas. Losaudífonos son muy útiles en los casos de tinnitus y problemas de audición ya que permiten controlar los niveles del sonido externo, mejorando la audición y reduciendo el “zumbido” provocado por el acúfenos.

5 consejos para mejorar los síntomas del tinnitus

  1. Evitar ambientes ruidosos y/o utilizar tapones antirruido para mitigar los ruidos fuertes.
  2. Eludir las situaciones estresantes ya que este estado estimula el sistema auditivo.
  3. Reducir el consumo de estimulantes como la cafeína, el alcohol, el tabaco y adquirir buenos hábitos de alimentación.
  4. Intentar dormir con la cabeza recostada en posición elevada. De este modo se reduce la congestión cervical haciendo que los síntomas de los acúfenos sean menos apreciables.
  5. Buscar ayuda especializada para determinar, en función del caso concreto, el método más efectivo para minimizar las molestias causadas por el acúfenos.

Mejor prevenir que remediar

La pérdida de audición inducida por el ruido es una de las causas más comunes del tinnitus. Por este motivo la mejor forma de prevenir los síntomas de esta afección es evitar exponerse a ruidos fuertes y controlar el volumen de los aparatos electrónicos. La prevención sigue siendo el mejor tratamiento.

Si tienes alguna duda o consulta puedes ponerte en contacto con nosotros. Por teléfono 944 072 059, por e-mail a info@clinicacoda.es o en nuestro centro auditivo en Calle Gordoniz Nº9 (Clínica Indautxu) en Bilbao.

Audífonos económicosprecio audífonos – centro auditivo – sonotones ecónomicos – Tapones de oído a medida –  Tapones de baño a medidaComprar audífonos Tapones para dormir – Reparación audífonos



marzo 13, 2018 CODAaudífonos

Si tu padre tiene problemas auditivos podemos ayudarle. Y sabemos como hacerlo. Aproveche esta oportunidad de recuperar su audición y oír con claridad.
Aproveche el especial del día del padre hasta el 31 de marzo.

Los interesados pueden disfrutar de hasta un 50% de descuento en la compra de audífonos. Bajo esta campaña del día del padre, buscamos ofrecer uno de los mejores regalos posibles para personas con problemas de audición. Porque oír bien te cambia la vida.

La campaña supone un estímulo notable para ayudar a aquellas personas con problemas auditivos y que, de momento, no han tomado medidas. Los síntomas suelen ser evidentes y los aprecian los propios familiares de los afectados por perdida auditiva: les cuesta seguir una conversación y suelen tener el volumen de la televisión o radio muy elevado. Ante estas señales, el primer paso es acudir a un especialista. En Clínica Coda ponemos a la disposición de los interesados e interesadas el teléfono 944 072 059  para concertar una revisión auditiva totalmente gratuita.

Tras la citada visita, y con un diagnóstico profesional, se puede buscar la mejor solución a cada caso. Y en este sentido, los audífonos son, sin duda, una de las más recomendadas. La gran evolución de la tecnología en los últimos años ha permitido que estos dispositivos ofrezcan actualmente una mayor calidad de sonido y un mejor entendimiento de las palabras.

Hay cosas que no deberían cambiar nunca. Los momentos que disfrutas con tu padre, las risas, la complicidad, la cercanía… son algunas de ellas.

Si tienes alguna duda o consulta puedes ponerte en contacto con nosotros. Por teléfono 944 072 059, por e-mail a info@clinicacoda.es o en nuestro centro auditivo en Calle Gordoniz Nº9 (Clínica Indautxu) en Bilbao.

Audífonos económicosprecio audífonos – centro auditivo – sonotones ecónomicos – Tapones de oído a medida –  Tapones de baño a medidaComprar audífonos Tapones para dormir – Reparación audífonos



febrero 28, 2018 CODAaudífonos

Hay momentos en nuestro día a día en los que, si oímos bien, disfrutamos más. Para conseguir una mejora extra con tus audífonos en lugares muy ruidosos, concurridos o con una acústica difícil, en Clínica Coda te ofrecemos la última tecnología en accesorios inalámbricos para tus mejores Audífonos. Para una audición perfecta estés donde estés.

Encontrar la solución adecuada se trata de mucho más que solamente compensar por una pérdida física de la audición. También se trata de tomar en cuenta las necesidades individuales y las preferencias personales.

A continuación te detallamos las soluciones de conetividad que a día de hoy existen en el mercado para que puedas sacar el máximo partido a tus audífonos.

La tecnología que te conecta con todo

Conectividad directa al teléfono:

Gracias a una innovadora tecnología,te permite conectarte directamente a cualquier teléfono con Bluetooth. Solo tienes que emparejar tus audífonos y contestar la llamada, ¡es así de fácil!

Aplicación para el móvil

Con esta aplicación gratuita convierte tu teléfono inteligente en un avanzado mando a distancia para tus audífonos. Utilizado con Bluetooth, optimiza tu audífono al proporcionar más control y flexibilidad. Una vez instalada, el asistente de emparejamiento fácil de seguir te ayudará a conectar la aplicación con los audífonos.

Transmisor TV:

Esta solución convierte tus audífonos en auriculares inalámbricos para que puedas disfrutar de tus programas de televisión y películas favoritos con una excelente calidad sonora.

Microfono inalambrico:

Disfruta de cada conversación sin límites. Este micrófono, conectado con tus Audífonos, te permitirá escuchar a la persona con la que estás hablando: solo necesitarás facilitar el dispositivo a tu interlocutor.

Control remoto:

Controla tu audífono fácilmente con un práctico mando y modifica sus ajustes a través de una cómoda pantalla. Podrás llevarlo contigo y utilizarlo para adaptar el volumen de tus audífonos allá donde vayas.



febrero 21, 2018 CODAaudífonos

Consejos para un correcto mantenimiento de tus Audífonos

Los audífonos son pequeños dispositivos electrónicos complejos y muy delicados. Si prestamos un adecuado mantenimiento de los audífonos, nos aseguraremos una mayor duración y correcto funcionamiento. Es importante mantenerlos a salvo de agresiones externas como el calor, el agua, la humedad, cambios de temperatura o golpes. Además, es recomendable mantenerlos siempre limpios, sobre todo en ciertas épocas del año.

Sigue estas indicaciones para mantener tus audífonos en buen estado y alargar su vida útil, incluso los mejores audífonos pueden llegar a dar problemas si su mantenimiento no es correcto.

  •  Limpieza frecuente

Hay ciertas piezas del audífono que requieren de una limpieza diaria. No hay que utilizar agua ni detergentes. En su lugar, utiliza un spray  para la limpieza de la superficie del audífono, el molde y la cápsula a medida. Se pulveriza sobre un trozo de una gamuza o papel seco y, tras aplicarlo a las partes indicadas, se deja actuar unos minutos. Después se retira con el resto de la gamuza seca.

Para evitar que la acumulación excesiva de cera impida la salida correcta del sonido de los audífonos, conviene limpiar los orificios de salida con un alambre anticerumen. Es importante utilizar este alambre con cuidado y sin presionar hacia dentro.

Antes de manipular un audífono, colóquelo sobre una superficie blanda para evitar que se caiga.

  •  Limpieza del filtro del audífono

El oído produce cerumen, por lo que los audífonos suelen disponer de un filtro para evitar que la cera penetre. Éste debe limpiarse periódicamente o cambiarse, siguiendo las indicaciones de tu audiólogo.

  • Protege tus audífonos de la humedad

Antes de tomar un baño o nadar, quítate tus audífonos. Debido a la alta humedad en el ambiente no debes dejar los aparatos en el baño. Limpia tus oídos a menudo antes de introducir los audífonos. Ten en cuenta que la humedad y la condensación pueden dañar la electrónica de tus audífonos. Recomendamos extraer la batería de los aparatos por la noche, dejando el portapilas completamente abierto. Usa el deshumidificador .

  • Deja las reparaciones a los expertos

Destornilladores y aceites son enemigos para todos los audífonos. Si existiera un contacto de estos con la electrónica o los pequeños elementos del audífonos puede llevar a un daño irreparable. Esta delicada tecnología es muy sensible y puede verse afectada por un uso indebido, por ello contamos con un servicio experto en reparación de audífonos. Si tienes algún problema no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Si tienes un audífono roto que has dejado de usar porque no funciona correctamente o necesitas reparar tu audífono puedes ponerte en contacto con nosotros. Por teléfono 944 072 059, por e-mail a info@clinicacoda.es o en nuestro centro auditivo en Calle Gordoniz Nº9 (Clínica Indautxu) en Bilbao.



febrero 6, 2018 CODAaudífonos

Reparación y mantenimiento audífonos

Los audífonos son dispositivos electrónicos que utilizan un número muy elevado de horas al día, motivo por el cual, es necesario seguir unas pautas básicas para su mantenimiento y así evitar incómodos contratiempos y alargar su vida útil.

Muchas veces aunque el mantenimiento de los audífonos sea correcto, los audífonos pueden sufrir averías.
En clínica Coda, Realizamos reparación de audífonos de todas las marcas. Tanto si estos audífonos son nuevos como si ya tienen muchos años.
Nuestro laboratorio valorará la reparación del audífono y  pasará un presupuesto, que el paciente podrá aceptar, o no. Si decide no repararlo su audífono se devuelve en las mismas condicione que se entregó.
A continuación os damos unos consejos básicos para que su audífono este siempre en las mejores condiciones:

1. El Cerumen. Tomando en cuenta que la cera es un protector natural del oído y que hay personas que producen más cera que otras, hay que ser consciente de que llevando audífonos se va a producir aún más, motivo por el cual debemos prestar atención a cómo puede afectar a nuestros audífonos y cómo mantenerlos

2. La Humedad o condensación. Es importante tener en cuenta que la humedad puede dañar nuestros audífonos, y por ello, es necesario que dispongamos de un deshumidificador eléctrico o un kit deshumidificador, donde se guardarán por la noche, para evitar la condensación y así lograr que nos duren más tiempo en las mejores audífonos condiciones posibles.

3. Mantenimiento general para todo tipo de audífonos:

  • No mojarlos.
  • Cuando se quitan por la noche, abrir el porta pilas.
  • No exponer a fuentes de calor.
  • Alejar los audífonos de los niños y de los animales domésticos.
  • Acudir periódicamente al especialista para realizar revisiones completas de sus audífonos y aclarar sus dudas

Si tienes un audífono roto que has dejado de usar , y necesitas reparar tu audífono puedes ponerte en contacto con nosotros. Por teléfono 944 072 059, por e-mail a info@clinicacoda.es o en nuestro centro auditivo en Calle Gordoniz Nº9 (Clínica Indautxu) en Bilbao.



enero 16, 2018 CODAaudífonos

Tímpano perforado: causas y tratamiento

Es habitual que en situaciones tales como inmersión o vuelo, el cambio de la presión atmosférica puede ser muy marcado de modo que el oído medio no logra igualar la presión interna con el entorno exterior. En estos casos puede producirse una tracción sobre la membrana del tímpano como consecuencia de la presión externa que resulte finalmente en una ruptura de la misma.

Las infecciones de oído también pueden ocasionar la perforación del tímpano. En casos graves, el oído se llena de pus. Esta secreción ejerce una presión extra sobre el tímpano y en determinados casos puede llegar romperlo. Otros supuestos de perforación pueden darse por la introducción de objetos insertados en el oído con mucha fuerza (como los bastoncillos de algodón) o por la introducción de sustancias tales como ácidos o líquidos muy calientes.

Después de la ruptura es común sentir molestias o dolor de oído, vértigo, zumbido y con frecuencia se puede observar secreciones con pus o sangre. En estos casos es esencial buscar atención especializada para examinar la gravedad del problema e indicar el tratamiento más adecuado.

Tratamiento y cuidados

Para tratar el tímpano perforado, primero se debe evitar las infecciones de oído (otitis).

Como el tímpano actúa como una barrera protectora, su ruptura facilita la entrada de bacterias. En caso de infección, el tratamiento antibiótico indicado por el médico es el más indicado.

En caso de perforación del tímpano se debe evitar la introducción de agua en el oído. Se recomienda utilizar tapones de baño a medida , para evitar por completo la entrada de agua en la ducha y evitar cualquier tipo de actividad tipo: natación o buceo, que puedan propiciar la entrada de agua en el oído. El proceso de cierre de la perforación puede tardar varios meses y algunas veces requiere una intervención quirúrgica para reparar el tímpano.

Sobre los riesgos de que la perforación vuelva a producirse, dependerá de la causa de la perforación. En general, las perforaciones recurrentes están relacionadas con infecciones crónicas y trastornos nasales.

Desde clínica coda, como centro auditivo en Bilbao, recomendamos la protección del oído a través de tapones hechos a medida del oído, para sellar por completo el conducto y evitar la entrada de agua.

Otra recomendación para el cuidado de los oídos tiene que ver, lógicamente, con acciones encaminadas a evitar resfriados. Para ello, bufandas, gorros y orejeras son los mejores aliados

La higiene también es clave para prevenir problemas en el oído. En este sentido se recomienda el uso de difusores de agua marina. Y, por supuesto, hay que descartar el uso de bastoncillos u otro objetos.

Si tienes alguna duda o consulta puedes ponerte en contacto con nosotros. Por teléfono 944 072 059, por e-mail a info@clinicacoda.es o en nuestro centro auditivo en Calle Gordoniz Nº9 (Clínica Indautxu) en Bilbao.

Audífonos económicosprecio audífonos – centro auditivo – sonotones ecónomicos – Tapones de oído a medida –  Tapones de baño a medidaComprar audífonos Tapones para dormir – Reparación audífonos



diciembre 27, 2017 CODAaudífonos

 

El entrenamiento auditivo es un procedimiento de rehabilitación auditivo que tiene como objetivo principal mejorar la comprensión del habla en determinadas situaciones, como por ejemplo, en ambientes ruidosos o cuando varias personas hablan a la vez.

Una persona con una audición normal percibe una gran variedad de sonidos. La reducción de la capacidad auditiva implica una pérdida de la capacidad para percibir muchos de estos sonidos, lo que conlleva a la larga a una afectación de la memoria auditiva. El entrenamiento rehabilita el oído para recuperar la memoria auditiva permitiendo que la persona afectada recuerde los sonidos olvidados.

Con el uso de audífonos el usuario vuelve a escuchar los sonidos que había perdido. No obstante, en algunos casos, cuando la falta de estímulo auditivo se ha prolongado en el tiempo, el paciente puede tener dificultades para reconocer o comprender los sonidos, su origen, dirección, etc., ya que la falta de uso de las habilidades auditivas pueden alterar la percepción misma del sonido.

En la práctica, una persona con problemas auditivos que recupera la audición mediante el uso de audífonos, puede experimentar por un lado la alegría de volver a oír los sonidos y por otro la frustración de que muchos de los sonidos que percibe suenan distintos a como los recordaba. Esto sucede porque no escuchamos sólo con los oídos, sino también con el cerebro y la falta de estímulos auditivos prolongado en el tiempo puede ocasionar la pérdida de algunas referencias y asociaciones entre sonido e imagen.

El entrenamiento auditivo se basa en la capacidad del cerebro para modificarse mediante una estimulación intensa, la llamada neuroplasticidad. Así, la realización de ejercicios hechos en un programa de rehabilitación auditiva con el debido seguimiento especializado son capaces de modificar las estructuras cerebrales, aumentando y fortaleciendo las redes neuronales responsables del procesamiento auditivo. Con este procedimiento se puede conseguir una audición más eficiente, capaz de superar las dificultades en la comprensión del habla, principalmente en ambientes ruidosos como restaurantes y fiestas. El uso de audífonos junto a un buen entrenamiento auditivo puede mejorar y mucho la calidad de vida de una persona con problemas auditivos.

Si tienes alguna duda o consulta sobre el entrenamiento auditivo o la adaptación al uso de audífonos puedes ponerte en contacto con nosotros. Por teléfono 944 072 059, por e-mail a info@clinicacoda.es o en nuestro centro auditivo en Calle Gordoniz Nº9 (Clínica Indautxu) en Bilbao.

Audífonos económicosprecio audífonos – centro auditivo – sonotones ecónomicos – Tapones de oído a medida –  Tapones de baño a medidaComprar audífonos Tapones para dormir – Reparación audífonos



noviembre 22, 2017 CODAaudífonos

¡Llega el BLACK FRIDAY a Clínica Coda , sólo los días 23, 24 y 25 de noviembre!

 Te vamos a sorprender con el -50% de descuento  en nuestros audífonos y accesorios,  Ahora es el momento de que adquieras tus audífonos a un precio inmejorable.

¡Aprovecha esta ocasión única! pide cita y te haremos una revisión auditiva gratuita para seleccionar el audífono que mejor se ajusta a tus necesidades y además podrás probarlos totalmente gratis durante un mes, sin compromiso

Puedes contactarnos mediante  teléfono al 944 072 059, e-mail  info@clinicacoda.es ó en nuestro centro en Clínica Indautxu , Calle Gordoniz nº9, Bilbao

¡Presume de Black Friday y comparte esta super promoción con los que más quieres!



octubre 10, 2017 CODAaudífonos

La audición forma parte de los cinco sentidos del cuerpo humano. Es el único sentido que siempre se encuentra activo, incluso cuando dormimos. Nuestros oídos tienen la función de capturar los sonidos y traducir la información al cerebro. La pérdida auditiva se produce cuando hay una reducción de la capacidad auditiva, o sea, una reducción de la capacidad de percepción de los sonidos y dificultad para entender las palabras. Existen una serie de recursos que pueden ayudar a los pacientes con pérdida auditiva, entre estos recursos se encuentra la rehabilitación y reentrenamiento auditivo.

¿Qué es la rehabilitación auditiva?

La rehabilitación auditiva tiene como objetivo desarrollar las habilidades auditivas no adquiridas o adquiridas y luego perdidas por la persona que sufre una pérdida de audición. Los trabajos de rehabilitación se realiza principalmente a través de un entrenamiento de detección, discriminación, reconocimiento y comprensión de los estímulos sonoros, con la ayuda de dispositivos que permiten amplificar el sonido.

Para que la rehabilitación auditiva ocurra de manera satisfactoria, es necesario que el audífono este ajustado adecuadamente. Los audífonos cuando estám bien adaptados, son capaces de ofrecer una percepción auditiva eficiente, especialmente en términos de comunicación. Lo que facilita el proceso de rehabilitación.

Es importante tener en cuenta que a partir del momento en que se detecta la pérdida auditiva, se debe buscar ayuda especializada para valorar el recurso más adecuado, en función de cada caso concreto, para iniciar la rehabilitación. El éxito de la rehabilitación auditiva dependerá en gran medida de la dedicación y la colaboración del paciente y el apoyo familiar.

A pesar de los conocidos beneficios que aporta el uso de audífonos, muchas personas dejan de usarlos por que no logran adaptase a los mismos. Una persona con pérdida auditiva deberá pasar por un proceso de adaptación gradual al dispositivo. Esto se debe a que el cerebro sin estímulo sonoro debe acostumbrarse a la capacidad de oír, por eso es importante ser paciente y contar con el apoyo profesional adecuado para alcanzar el éxito pretendido.

Consejos para facilitar la adaptación a los audífonos

  1. Se recomienda utilizar el audífono de forma gradual al principio. Usarlo en casa por períodos cortos y aumentar gradualmente el uso a medida que el usuario vaya sintiéndose más cómodo con el aparato.
  2. Ser paciente. La adaptación al audífono se da progresivamente. Es importante no apresurarse y ser consciente de que al principio los sonidos más normales del día a día pueden resultar extraños.
  3. Identificar los sonidos requiere muchas veces un entrenamiento. Es recomendable aprovechar los momentos cotidianos para practicar la identificación de los sonidos.
  4. Practicar el reconocimiento de la propia voz mediante una lectura en voz alta, canto, etc.

Si tienes alguna duda o consulta puedes ponerte en contacto con nosotros. Por teléfono 944 072 059, por e-mail a info@clinicacoda.es o en nuestro centro auditivo en Calle Gordoniz Nº9 (Clínica Indautxu) en Bilbao.

Audífonos económicosprecio audífonos – centro auditivo – sonotones ecónomicos – Tapones de oído a medida –  Tapones de baño a medidaComprar audífonos Tapones para dormir – Reparación audífonos