Bienvenidos a nuestro

Blog


mayo 28, 2021 CODAaudífonos

Elegir el audífono adecuado es importante para recuperar la calidad de vida perdida cuando se empieza a tener perdida de audición.

De acuerdo con los resultados de la evaluación auditiva, en Coda, paciente y audiologa decidirán cuál es el que se ajusta a sus necesidades.

Los audífonos pueden ser intrauriculares o invisibles (ITE), o retroauriculares (BTE). Todos los audífonos son innovadores, cómodos y discretos, y la audióloga ajustará el dispositivo para adaptártelo. La tecnología digital los hace tan inteligentes que le permiten escuchar todo tipo de sonidos con claridad y conectarse y manejarlos desde su teléfono móvil.

Casi la totalidad de los audífonos modernos cuentan con sistema Bluetooth, para que pueda desde su teléfono a través de una aplicación ajustar el volumen o cambiar el programa. Hay toda una gama de audífonos para dar respuesta a las necesidades auditivas y a estilos de vida, a todas las preferencias y a todos los presupuestos.

En Clínica Coda trabajamos para ayudarte en esa elección.

Puedes ponerte en contacto con nosotros. Por teléfono 944 072 059, por e-mail a info@clinicacoda.es o en nuestro centro auditivo en Calle Gordoniz Nº9 (Clínica Indautxu) en Bilbao.


mayo 26, 2021 CODAaudífonos

Las orejas o pabellones auditivos son las partes visibles a ambos lados de la cabeza y están compuestas por cartílago duro cubierto de piel. La función de las orejas consiste en captar sonidos y conducirlos hacia el conducto auditivo que conecta con el oído medio. Tener dos orejas separadas por la cabeza hace que el sonido llegue a ambos oídos con una diferencia temporal y de fase que sirve para localizar el sonido en el plano horizontal. El pabellón auditivo también funciona como una barrera que ayuda a salvar la diferencia de presión existente entre el exterior y el interior del oído. Las orejas son una parte fundamental del oído y de la audición, y nuestra capacidad auditiva dependerá de lo que cuidemos de ellas, debemos prestar atención a su higiene y al cuidado de su piel. Las orejas son de gran importancia para las personas que corrigen su audición con audífonos. En Coda trabajamos para cuidar tu audición. 

Puedes ponerte en contacto con nosotros. Por teléfono 944 072 059, por e-mail a info@clinicacoda.es o en nuestro centro auditivo en Calle Gordoniz Nº9 (Clínica Indautxu) en Bilbao.


mayo 24, 2021 CODAaudífonos

Los audífonos pueden ser la mejor solución para la pérdida de audición que sufren algunos niños/as.

El avance de estos dispositivos ha mejorado sus prestaciones y adaptabilidad a las necesidades y día a día de los más pequeños. Será el especialista el que recomiende la elección de audífono para un niño/a afectados por pérdida de audición, a la vez que será el responsable de su ajuste.

Los más recomendados son los que se colocan detrás de la oreja, llamados retroauriculares. El motivo es debido al crecimiento continuo del oído del niño, éste es el modelo que garantiza mejor sujeción. Los dispositivos están además preparados para evitar incidentes, son de alta resistencia a posibles golpes, cuentan con botones de fácil manejo pero con opciones de seguridad y tiene un clip de sujeción para evitar pérdidas. Ahora que llega el verano para nuestros pequeños se acabó tener que escoger entre oír o bañarse.

Hay dispositivos resistentes a la humedad, la transpiración, el polvo y la suciedad para que la audición del niño siga siendo perfecta.

En clínica Coda te ayudamos con toda la información para elegir la mejor opción. 

Puedes ponerte en contacto con nosotros. Por teléfono 944 072 059, por e-mail a info@clinicacoda.es o en nuestro centro auditivo en Calle Gordoniz Nº9 (Clínica Indautxu) en Bilbao.


mayo 20, 2021 CODAaudífonos

Las medidas en oído real (REM) son pruebas objetivas que permiten ajustar la programación de los audífonos a las necesidades de amplificación del paciente. Hacen que los audioprotesistas dispongan de un criterio más fiable y válido para valorar la adaptación de los audífonos. Estás técnicas audiológicas sirven para realizar una adaptación con más precisión, ya que tienen en cuenta la propia anatomía del oído del paciente y sus circunstancias auditivas, así como parámetros referidos al rendimiento del audífono que ayuda a conocer su comportamiento teniendo en cuenta las características anatomofisiológicas del paciente.

Las mediciones en oído real son aconsejables en aquellos casos en que no podemos contar con la participación subjetiva del usuario. Y si dicha colaboración existe, es un excelente punto de partida para que las adaptaciones sean un éxito, tanto en la parte técnica como en la satisfacción de nuestros pacientes.

En Coda cuidamos de tu audición.

Puedes ponerte en contacto con nosotros. Por teléfono 944 072 059, por e-mail a info@clinicacoda.es o en nuestro centro auditivo en Calle Gordoniz Nº9 (Clínica Indautxu) en Bilbao.


mayo 18, 2021 CODAaudífonos

Tus audífonos suponen una inversión importante y están diseñados para ser fiables y duraderos, un correcto mantenimiento es clave para su óptimo funcionamiento y para alargar su vida útil.

La limpieza de los audífonos debe producirse a diario, tras su uso, con un paño seco y suave. Los intrauriculares son los que más sufren los efectos del cerumen y la suciedad, ya que el audífono se encuentra dentro del canal auditivo, y si no se limpia suficiente o correctamente, el cerumen podría bloquearlo e impedir el paso del sonido. Debemos sustituir el filtro anticerumen cuando se tapone o cuando el sonido del audífono no sea normal.

Y dado que tienen dispositivos electrónicos, no pueden lavarse ni sumergirse en agua, ni deben limpiarse con sustancias abrasivas. Lo mejor es utilizar los productos especiales para ellos. Deje secar sus audífonos limpios durante una hora.

Puedes ponerte en contacto con nosotros. Por teléfono 944 072 059, por e-mail a info@clinicacoda.es o en nuestro centro auditivo en Calle Gordoniz Nº9 (Clínica Indautxu) en Bilbao.


mayo 13, 2021 CODAaudífonos

Tus audífonos han sido pensados y preparados para que cubran tus necesidades en situaciones diarias.

Tu audiologa lo insertará en el oído y lo ajustará según tu pérdida auditiva y preferencias. Además, te indicará instrucciones sobre su funcionamiento: modo de insertarlo, modo de utilizarlo, modo de controlar el volumen, sustitución de las pilas, la limpieza y el secado del dispositivo.

Los primeros días serán el período de familiarización con tu dispositivo y tienes que aprender a utilizarlo correctamente. Anota tus experiencias, le servirán de ayuda al especialista en audición para ajustar el audífono con mayor precisión para satisfacer tus necesidades específicas y empezar la fase donde recobrar día a día la calidad de vida perdida.

Ese es nuestro trabajo en Clínica Coda.

Puedes ponerte en contacto con nosotros. Por teléfono 944 072 059, por e-mail a info@clinicacoda.es o en nuestro centro auditivo en Calle Gordoniz Nº9 (Clínica Indautxu) en Bilbao.


mayo 12, 2021 CODAaudífonos

El oído absoluto se refiere a la habilidad de identificar una nota por su nombre sin la ayuda de una nota referencial, o ser capaz de producir exactamente una nota solicitada sin ninguna referencia, es decir que es ser capaces de leer fácilmente los sonidos.

Bach, Mozart, Michael Jackson, Stevie Wonder, Freddie Mercury, tenían oído absoluto. Ahora entendemos por qué han triunfado tanto en el mundo de la música. Tan solo una de cada 10.000 personas tiene esta capacidad de identificar notas de forma aislada o simultánea junto a otras notas.

Las habilidades de una persona con oído absoluto son: Reproducir a la perfección una melodía escuchada por primera vez sin necesidad de una partitura. Nombrar la tonalidad de una pieza musical. Cantar o entonar una nota sin una referencia externa. Nombrar las notas de sonidos ambientales, como por ejemplo una bocina o el sonido de una ambulancia.

En Clínica Coda cuidamos de tu audición. 

Puedes ponerte en contacto con nosotros. Por teléfono 944 072 059, por e-mail a info@clinicacoda.es o en nuestro centro auditivo en Calle Gordoniz Nº9 (Clínica Indautxu) en Bilbao.


mayo 7, 2021 CODAaudífonos

La introducción de agua en el canal auditivo en personas con sensibilidad especial al agua o con perforaciones timpánicas es una causa habitual de padecer una otitis (infección en los oídos) y en esta época del año las infecciones por esta causa aumentan considerablemente debido a la inmersión habitual en el agua tanto en playas como en piscinas.

Por eso, los tapones están indicados para personas que sufren este tipo de problemas. Y para garantizarnos una buena adaptación lo mejor es que sean hechos a medida para proteger el oído contra los agentes externos que puedan provocar una lesión y cuidar así nuestra capacidad auditiva.

Es necesario tomar la muestra del oído para asegurarte que la protección es máxima. Las características principales además de ser hechos a medida es que son fáciles de usar, cómodos, higiénicos y seguros. Los hacemos en colores y tienen larga duración. Cuentan con 3 meses de garantía.

Visítanos en Clínica Coda para protegerte y disfrutar del agua.

Puedes ponerte en contacto con nosotros. Por teléfono 944 072 059, por e-mail a info@clinicacoda.es o en nuestro centro auditivo en Calle Gordoniz Nº9 (Clínica Indautxu) en Bilbao.


mayo 5, 2021 CODAaudífonos

La mayoría de personas con pérdida auditiva suele esperar bastante a ponerse el audífono, por lo que volver a oír sonidos altos y con claridad puede resultar abrumador al principio. Y también es necesario que el cerebro debe retomar el procesamiento de sonidos y frecuencias sonoras que, quizá durante meses o años, no ha recibido.

Debido a esto al nuevo usuario de audífonos los sonidos pueden parecer demasiado fuertes o abrumadores al principio, pero con la práctica aprenderá a concentrarse en los sonidos que desea oír. Use sus nuevos audífonos tanto como sea posible, especialmente en nuevos entornos auditivos, para reconocer mejor los sonidos y aprender qué ajustes de los audífonos le funcionan mejor en diferentes situaciones.

Debe aumentar gradualmente el tiempo que lleva puestos los audífonos hasta poder usarlos todo el día. Su cerebro necesita tiempo para familiarizarse con el habla y los sonidos ambientales que antes no podía oír. Durante la fase inicial de adaptación a los audífonos, la persona necesitará más que nunca contar con el apoyo y la confianza de su centro auditivo.

Es importante que el nuevo usuario de audífonos no se sienta solo con el uso del dispositivo, y que en caso de dudas tenga el apoyo constante de su audioprotesista, como hacemos en Clínica Coda. El uso de audífonos mejorará su calidad de vida.

Puedes ponerte en contacto con nosotros. Por teléfono 944 072 059, por e-mail a info@clinicacoda.es o en nuestro centro auditivo en Calle Gordoniz Nº9 (Clínica Indautxu) en Bilbao.


mayo 3, 2021 CODAaudífonos

La pérdida de audición provoca consecuencias sociales como aislamiento y problemas de comunicación con sus familiares y amigos, ya que la persona comienza a aislarse y a presentar sentimientos de depresión, angustia y baja autoestima.

Las consecuencias físicas pueden variar desde dolores de cabeza y tensión muscular hasta estrés y aumento de la presión arterial. Una consecuencia de la pérdida de audición no tratada es que puede reducir la función cerebral. Los altos niveles de azúcar en la sangre pueden dañar los vasos sanguíneos en el oído, lo que lleva a una pérdida auditiva. Esta es la razón por la que la sordera es dos veces más común en las personas que tienen diabetes que en las personas que no.

Los niños que sufren una pérdida auditiva no detectada precozmente suele originarse un problema añadido que es el retraso en el desarrollo del habla es decir, del lenguaje y, por tanto, retraso congnitivo. Si experimenta algunos de estos causas, debería someterse a una prueba de audición.

Muchos de los problemas mencionados pueden reducirse usando audífonos. El uso de audífonos incrementa la calidad de vida si tiene pérdida de audición. En clínica Coda cuidamos de su audición.

Puedes ponerte en contacto con nosotros. Por teléfono 944 072 059, por e-mail a info@clinicacoda.es o en nuestro centro auditivo en Calle Gordoniz Nº9 (Clínica Indautxu) en Bilbao.