Bienvenidos a nuestro

Blog


octubre 4, 2017 CODAaudífonos

Es normal que las personas con pérdida auditiva tengan una serie de expectativas antes de empezar a usar audífonos. Pero no siempre estas expectativas se corresponden con la realidad.

Desde Clinica Coda, como centro auditivo de referencia en Bilbao, hemos querido responder las dudas más comunes respecto al uso de audífonos. De este modo esperamos poder ayudarte a saber que esperar y como reaccionar ante la nueva realidad.

¿Tendré una audición perfecta y natural?

Los audífonos son cada vez más modernos, pero por desgracia no es posible recrear la audición natural todavía. En un primer momento, el cerebro puede hacer frente a muchas dificultades para volver a aprender a escuchar el sonido. El tiempo para acostumbrarse a escuchar y comprender el sonido varia en cada persona pero suele oscilar entre 3 y 6 meses. Este proceso de reaprendizaje requiere tiempo, paciencia y buena voluntad.

¿Entenderé lo que dicen en las canciones o películas?

Esto dependerá del tipo de pérdida auditiva que el usuario sufre. Algunas personas pueden escuchar el sonido y reconocer minucias. Otras, sin embargo, sienten más dificultad para reconocer lo que se dice en las canciones o películas. En este caso será necesario dedicar más tiempo a entrenar el oído, ya sea leyendo la letra de la canción mientras se escucha la misma, viendo películas subtituladas o dedicando un esfuerzo extra y continuo que permita el reconocimiento gradual de las palabras. Una vez más, la clave es tener paciencia y no darse por vencido.

¿Podré utilizar los audífonos en la piscina o la playa?

¡De ninguna manera! Se debe retirar el audífono de la oreja antes de ducharse, bañarse o nadar. Muchas personas con pérdida de audición no son conscientes de esto y piensan que pueden utilizar sus prótesis en los ambientes acuáticos. Desafortunadamente, en la mayoría de los casos esto no es posible ya que el agua y la humedad pueden dañar los componentes electrónicos del audífono.

¿Qué tipos de cuidados debo tener?

Los audífonos requieren un mantenimiento adecuado de lo contrario se verá afectada su durabilidad y eficiencia. En este sentido es importante proteger el audífono de la suciedad y del polvo. Además se debe evitar los impactos, la exposición a altas temperaturas, a la luz solar directa y la humedad.
Cuando no se use los audífonos, se recomienda guardarlos en un paño seco y retirar las pilas si no se va utilizar durante un largo período.

¿Qué hacer si el audífono pita?

El pitido puede ser consecuencia de varios problemas. Puede suceder si el molde de oído no se ajusta adecuadamente o bien si el audífono está agrietado o no está colocado de una manera correcta. Ante la presencia de tapones de cera o incluso puede ocurrir si el volumen del dispositivo esta demasiado elevado. En caso de pitido compruebe el volumen del auricular y si este está adaptado con seguridad y firmeza. Si el problema persiste lo mejor es ponerse en contacto con un especialista.

Finalmente ¿Qué ventajas aporta el uso de audífonos?

La decisión de usar audífonos aporta muchos beneficios y ventajas ya que permite al usuario una mejor integración en las situaciones sociales. En general no tendrá que esforzarse tanto para escuchar a los demás, podrá entender mejor las conversaciones telefónicas, podrá apreciar mejor la música, el cine e incluso su propia voz.

Si tienes alguna duda o consulta puedes ponerte en contacto con nosotros. Por teléfono 944 072 059, por e-mail a info@clinicacoda.es o en nuestro centro auditivo en Calle Gordoniz Nº9 (Clínica Indautxu) en Bilbao.

Audífonos económicosprecio audífonos – centro auditivo – sonotones ecónomicos – Tapones de oído a medida –  Tapones de baño a medidaComprar audífonos Tapones para dormir – Reparación audífonos



septiembre 19, 2017 CODAaudífonos

Entre los muchos problemas que reducen la calidad de vida de las personas mayores, los diferentes tipos de pérdida auditiva están entre los más comunes y así lo evidencian varios estudios .

Las consecuencias de la pérdida de audición en las personas mayores son variadas, a su vez, pueden culminar en la fatiga, pérdida de memoria, problemas de nutrición, problemas del habla, pérdida de la capacidad cognitiva, aumento de la dependencia para realizar actividades de la vida diaria y el aumento de trastornos psicológicos.

La mayoría de los casos de pérdida de audición pueden ser solucionados mediante el uso de Audífonos. Sin embargo, se ha constado que un 70% de las personas con problemas auditivos no hacen nada al respecto o bien tardan mucho tiempo en tomar las medidas oportunas para solucionar el problema.

La pasividad de muchos afectados se justifica por motivos muy diversos: negación, motivos estéticos, económicos, grado de pérdida auditiva, estigmas internos, falta de información, etc.

Desde Clínica Coda, como centro auditivo de referencia en Bilbao, hemos preparado una lista con los 5 principales beneficios que el audífono puede aportar a las personas de edad avanzada que sufren pérdida de audición.

  1. Prevenir enfermedades como el Alzheimer: el riesgo de sufrir demencia aumenta en un 27% con cada diez decibelios perdidos de audición. De acuerdo con una encuesta de la Facultad de Medicina Johns Hopkins, Estados Unidos, las personas mayores con problemas de sordera son más propensas a desarrollar demencia. El uso de audífonos ayuda a mantener el buen funcionamiento del cerebro para prevenir o retrasar otras enfermedades como la depresión y la esclerosis.
  2. Mejorar la calidad de vida: según los expertos, el uso de audífonos mejora la calidad de vida de las personas con pérdida auditiva, lo que les permite realizar las actividades diarias de forma independiente.
  3. Mejorar las relaciones sociales y familiares: muchas personas con pérdida de audición tienden a aislarse evitando relacionarse con amigos o familiares, ya que tienen problemas para interactuar o mantener una conversación fluida. El uso de audífonos rescata la vida familiar y social ya que permite a sus usuarios llevar una vida normal sin barreras auditivas.

Si  tienes alguna duda o consulta puedes ponerte en contacto con nosotros. Por teléfono 944 072 059, por e-mail a info@clinicacoda.es o en nuestro centro auditivo en Calle Gordoniz Nº9 (Clínica Indautxu) en Bilbao.

Audífonos económicosprecio audífonos – centro auditivo – sonotones ecónomicos – Tapones de oído a medida –  Tapones de baño a medidaComprar audífonos Tapones para dormir – Reparación audífonos



septiembre 2, 2017 CODAaudífonos

Durante las primeras 20 semanas de vida, el feto no tiene ningún contacto con el mundo externo a partir del sonido, de hecho no escucha nada. Una masa de células epiteliales mantienen cerrado el extremo medial del conducto auditivo externo, localizado en el conducto auditivo externo, cuya función es transmitir los sonidos captados por el oído al tímpano.

En este período se desarrolla el oído interno del bebé. Más o menos a la mitad de la gestación, a los 4 meses y medio, el oído interno alcanza su tamaño adulto, siendo el único órgano sensorial totalmente desarrollado en esta etapa de la gestación. Para que la formación del oído sea completa, solamente faltará la osificación que ocurre cuando la membrana timpánica es expuesta al líquido amniótico.

Que el feto no escuche con el oído durante esta etapa del embarazo no significa que sea completamente insensible a los sonidos. De hecho, se encuentra en un medio muy sonoro por naturaleza: los latido del corazón de la madre, el ritmo del flujo sanguíneo y otros sonidos típicos del intestino materno. Algunas teorías intentan explicar esta sensibilidad al sonido a partir de estudios que afirman que la piel del feto actúa como una extensión del órgano auditivo durante el período de gestación.

A partir de la 21ª semana de embarazo, el sistema auditivo del feto ya está lo suficientemente desarrollado y empieza a recibir estímulos sonoros externos. Sin embargo, los huesecillos del oído: martillo , yunque y estribo se encuentran envueltos en un líquido denso llamado mesénquima y es a partir de la 34º semana cuando los mismos comienzan a estar en activo, pero sólo ejercerán su función completa después del nacimiento ya que la entrada de aire en el oído medio hace que la cavidad timpánica se expanda.

El feto y su relación con los sonidos externos

Los estímulos sonoros recibidos por el feto son varios. Entre ellos, la pulsación rítmica de la frecuencia cardiaca, la circulación de la sangre que pasa alrededor del útero, los sonidos producidos por el estómago y el intestino, las articulaciones del esqueleto y los pasos de su madre. Pero entre todos los sonidos que el feto puede oír, el que más destaca es el sonido de la voz materna. Cuando la madre habla, el sonido de su voz se oye más fácilmente que cualquier otro estímulo sonoros percibido.

De todos modos, se recomienda evitar los ambientes muy ruidosos durante los últimos meses de embarazo ya que exponer al bebé a un ruido excesivo y continuado puede afectar su audición.

Por otra parte, también es posible afirmar que después del nacimiento, el bebé recuerda los estímulos sonoros percibidos durante la gestación, por eso es importante que la madre se relacione verbalmente con su hijo durante el embarazo.



agosto 8, 2017 CODAaudífonos

En este periodo estival es cuando vamos a la playa y a las piscinas o hacemos excursiones por el campo. Está demostrado que los audífonos se estropean un 30% más en verano que en otras épocas, debido fundamentalmente al agua, la arena o las altas temperaturas.

Los audífonos son dispositivos electrónicos que utilizan un número muy elevado de horas al día, motivo por el cual, es necesario seguir unas pautas básicas para su mantenimiento y así evitar incómodos contratiempos y alargar su vida útil. Cuanto mejor los cuidemos los audífonos , más tiempo podremos disfrutar de sus beneficios para volver a oír bien. Ahora que el verano ha llegado con sus piscinas, su arena y sus viajes por el mundo, conviene extremar estos cuidados.

El agua y la humedad son los agentes más perjudiciales para nuestros audífonos, ya pueden dañar irreversiblemente el chip o el altavoz. Otro de los factores de riesgo es la arena, pues puede causar obstrucciones en el audífono que impidan que el sonido se procese correctamente.

Por eso , desde Clínica Coda, como centro auditivo de referencia en Bilbao, vamos a daros una serie de consejos para que vuestro audífono se mantenga en las mejores condiciones durante el verano.

  • Mantén tu audífono alejado de los rayos solares directos. Puedes usar una cajita o funda para guardarlo mientras no lo utilices. Si lo llevas puesto mientras tomas el sol, usa un gorro que haga que no incidan directamente en él los rayos del sol.
  • Ten mucho cuidado al manipularlo en la playa o piscina. Si cayera al agua, podría sufrir daños irreparables.
  • No olvides llevar de vacaciones tu kit de limpieza, ya sabes que es fundamental para el cuidado diario de tu audífono.
  • Recuerda quitártelo antes de darte un chapuzón.
  • Si eres asiduo de los deportes muy movidos, utiliza alguna protección que mantenga tus audífonos en su lugar.
  • Si vas de viaje a algún destino exótico, recuerda llevar pilas suficientes para todos los días, quizá no encuentres un lugar donde comprarlas.
  • Después de un día de playa o piscina, es recomendable que utilices pastillas antihumedad o un deshumidificador eléctrico para eliminar la posible humedad de tu audífono.

Con estas recomendaciones que os hemos dado, ya solamente nos queda desearos a todos un feliz verano.

Si necesitas reparar tu audífono o tienes alguna duda o consulta puedes ponerte en contacto con nosotros. Por teléfono 944 072 059, por e-mail a info@clinicacoda.es o en nuestro centro auditivo en Calle Gordoniz Nº9 (Clínica Indautxu) en Bilbao.

Audífonos económicosprecio audífonos – centro auditivo – sonotones ecónomicos – Tapones de oído a medida –  Tapones de baño a medidaComprar audífonos Tapones para dormir – Reparación audífonos



julio 12, 2017 CODAaudífonos

[fusion_text]

 

ZUGATIK es una empresa de servicios sociosanitarios donde cuidan y miman a las personas dependientes gracias a nuestra experiencia y buen hacer.

Suman más de 30 años de experiencia como profesionales titulados en Trabajo Sociosanitario a Domicilio.

  • Disponibilidad las 24 horas del día y 365 días del año. En turnos diferentes, para satisfacer las necesidades de las personas.
  • Servicios puntuales, según necesidades de las personas o su familia.
  • Servicio de guardia, para cumplir cualquier necesidad que pueda  presentarse.
  • Poseemos bibliografía, para atender clientes con enfermedades poco comunes.
  • Posibilidad de informar sobre la Ley de Dependencia y trámites a realizar.

Podéis contactar con ellos a través de teléfono: 637151595 ó por e-mail: zugatik@zugatik-bilbao.com

[/fusion_text][one_third last=»no» class=»» id=»»][fontawesome icon=»fa-user» circle=»yes» size=»large» iconcolor=»#3919aa» circlecolor=»#ffffff» circlebordercolor=»» flip=»» rotate=»» spin=»no» animation_type=»0″ animation_direction=»down» animation_speed=»1″ alignment=»» class=»» id=»»][fusion_text]

EQUIPO ESPECIALIZADO

Profesionales titulados en Trabajo Sociosanitario a Domicilio.

[/fusion_text][/one_third][one_third last=»no» class=»» id=»»][fontawesome icon=»fa-thumbs-o-up» circle=»yes» size=»large» iconcolor=»#3919aa» circlecolor=»#ffffff» circlebordercolor=»» flip=»» rotate=»» spin=»no» animation_type=»0″ animation_direction=»down» animation_speed=»1″ alignment=»» class=»» id=»»][fusion_text]

MEJORA EN LA CALIDAD DE VIDA

Mejoran la calidad de vida de las personas en función del grado de dependencia o autonomía que posean

[/fusion_text][/one_third][one_third last=»yes» class=»» id=»»][fontawesome icon=»fa-users» circle=»yes» size=»large» iconcolor=»#3919aa» circlecolor=»#ffffff» circlebordercolor=»» flip=»» rotate=»» spin=»no» animation_type=»0″ animation_direction=»down» animation_speed=»1″ alignment=»» class=»» id=»»][fusion_text]

SERVICIOS ADICIONALES

Ofrecemos un servicio integral, y para ello colaboramos con los mejores profesionales.

[/fusion_text][/one_third]



julio 10, 2017 CODAaudífonos

Reparación y mantenimiento audífonos

Los audífonos son dispositivos electrónicos que utilizan un número muy elevado de horas al día, motivo por el cual, es necesario seguir unas pautas básicas para su mantenimiento y así evitar incómodos contratiempos y alargar su vida útil.

Muchas veces aunque el mantenimiento de los audífonos sea correcto, los audífonos pueden sufrir averías.
En clínica Coda, Realizamos reparación de audífonos de todas las marcas. Tanto si estos audífonos son nuevos como si ya tienen muchos años.
Nuestro laboratorio valorará la reparación del audífono y  pasará un presupuesto, que el paciente podrá aceptar, o no. Si decide no repararlo su audífono se devuelve en las mismas condicione que se entregó.
A continuación os damos unos consejos básicos para que su audífono este siempre en las mejores condiciones:

1. El Cerumen. Tomando en cuenta que la cera es un protector natural del oído y que hay personas que producen más cera que otras, hay que ser consciente de que llevando audífonos se va a producir aún más, motivo por el cual debemos prestar atención a cómo puede afectar a nuestros audífonos y cómo mantenerlos

2. La Humedad o condensación. Es importante tener en cuenta que la humedad puede dañar nuestros audífonos, y por ello, es necesario que dispongamos de un deshumidificador eléctrico o un kit deshumidificador, donde se guardarán por la noche, para evitar la condensación y así lograr que nos duren más tiempo en las mejores audífonos condiciones posibles.

3. Mantenimiento general para todo tipo de audífonos:

  • No mojarlos.
  • Cuando se quitan por la noche, abrir el porta pilas.
  • No exponer a fuentes de calor.
  • Alejar los audífonos de los niños y de los animales domésticos.
  • Acudir periódicamente al especialista para realizar revisiones completas de sus audífonos y aclarar sus dudas

Si tienes un audífono roto que has dejado de usar , y necesitas reparar tu audífono puedes ponerte en contacto con nosotros. Por teléfono 944 072 059, por e-mail a info@clinicacoda.es o en nuestro centro auditivo en Calle Gordoniz Nº9 (Clínica Indautxu) en Bilbao.



junio 20, 2017 CODAaudífonos

 Tapones de baño a medida

El verano ya está apunto de llegar, aunque la temporada de baño se ha abierto hace días. Las temperaturas invitan a darse un chapuzón en playas y piscinas. Y como siempre, nos toca advertir de la necesidad de tomar medidas para evitar que la otitis nos fastidie el día o las vacaciones. De hecho, uno de cada tres españoles la sufren cada verano…

La otitis del bañista. Así se conoce la otitis más común. Y su nombre no engaña: se trata de una molesta infección producida por la entrada de agua y humedad prolongada en el conducto auditivo externo. Por lo tanto, no hay mejor antídoto que la prevención

Los expertos aconsejan el uso de Tapones de Baño a medida como mejor protección de nuestros oídos y prevención de Otitis.

Los Tapones de baño están fabricados a medida del conducto del usuario. Para ello debemos de tomar una impresión del conducto del oído. Al ser a medida sellan perfectamente el conducto evitando la entrada del agua en el interior del oído.

Nuestros Tapones de baño a medida están fabricados en silicona , pueden tener distinta dureza y así adaptarse a cada oído siendo muy confortable para el usuario. El material es antialérgico para que no provoque rechazo del conducto auditivo.

Hay disponibilidad en diferentes colores, desde los más discretos, transparentes, hasta los más llamativos, rojos, azules, amarillo, rosas…

Especialistas médicos y profesionales recomiendan el uso de Tapones de baño a medida frente a otros tapones de goma, espuma y otros materiales.

Si necesita más información sobre los Tapones de baño a medida Puedes contactarnos mediante  teléfono al 944 072 059, e-mail:  info@clinicacoda.es  ó en nuestro centro en Clínica Indautxu , Calle Gordoniz nº9, Bilbao



junio 13, 2017 CODAaudífonos

Os vamos a traducir la historia de Kathyn J. Henderson, una audióloga de nueva york y de como comenzó a ayudar a los perros con perdida auditiva. Una historia muy conmovedora para todos los amantes de los animales contada en base a su experiencia.

Hace unos 5 años, mi perro y mejor amigo, Brady, empezó a actuar un poco diferente. Cuando el era pequeño, se volvía loco cuando le preguntaba si íbamos a dar un paseo. El giraba su cabeza y abría sus ojos muchisimo. El siempre iluminaba mi día. A medida que se fue haciendo mayor, me di cuenta que tenia que decir la palabra “Paseo” un poco más alto para ver su reacción.

El ya no me esperaba en la puerta cuando llegaba porque no oía cuando llegaba con mi coche. Yo tenía que tocarle (o cocinar algo) para llamar su atención. Brady estaba perdiendo su audición

Afortunadamente yo me convertí en Audióloga, especializada en prótesis auditivas. Mi padre (audiólogo con 40 años de experiencia) y yo abrimos nuestra clínica en Nueva York. Esto me dio a mi la oportunidad de buscar y desarrollar una prótesis auditiva especifica para perros. Usando los recursos que tenía a mi alcance, Fui capaz de reutilizar Audífonos de personas , para que pudieran utilizarlos cualquier perro sin importar cuan grande o pequeño fuera su canal auditivo.

Hasta ahora he adaptado audífonos a siete perros, incluido Brady. Que estaba en proceso de adaptación cuando se fue al cielo.

El tenia 13 años y estaba luchando ante varios problemas de salud, cuando recibí la llamada de la veterinaria avisándome que me preparara para lo peor. Brady murió una semana después en paz con su pequeña cabeza entre mis brazos.

He tenido éxitos y he tenido fracasos, y os puedo contar lo que he aprendido de ambos. No soy Audióloga, no soy veterinaria ni científica, Soy un ser amante de los animales y una persona observadora.

He dividido a los perros sordos en dos grupos, están los perros que nacen con pérdida auditiva que habitualmente son blancos y luego están los perros que desarrollan la perdida auditiva con la edad, exposición a ruidos fuertes o algún tipo de medicación ototóxica.

Perros de cualquier color o raza pueden perder audición, pero algunas razas o colores son mas susceptibles que otras.

Los dos grupos de raazs tienen potenciales candidatos para ayudar auditivas pero no todos los perros se pueden beneficiar de los audífonos.

El proceso de adaptar unos audífonos a un perro es similar a hacerlo en humanos.Un vez que el perro es evaluado y se determina que es candidato para llevar unos audífonos, se hace la toma de impresión del oído del perro, para tener una prótesis auditiva a medida.

Algunos perros toleran la toma de impresión del oído sin sedición, otros necesitan una leve sedición para quedarse quietos y no moverse durante la toma de medidas.

Posteriormente son enviadas a fabrica para elaborar los audífonos a medida.

El siguiente paso es programar los audífonos, una vez hecho esto es hora de ponérselos al perro. Esta parte requiere paciencia y practica. La mayoría de los perros se adaptan muy bien a nuevas situaciones (incluso mejor que los humanos) pero requieren un tiempo de aceptación.

La mejor manera para su aceptación por parte del perro es que utilice los audífonos el máximo tiempo posible, es normal que durante este tiempo de uso el perro comience a responder a sonidos a los no respondería sin audífonos.

Si hay una cosa que he aprendido en mi tarea de ayudar a la audición de los perros es que si hay un futuro hay una manera y me niego a creer que nada es imposible.



mayo 29, 2017 CODAaudífonos
La causa de que se produzcan estos pitidos en los audífonos, es que se acopla el micrófono del aparato. Es un efecto de retroalimentación. “Este ruido, a modo de silbido de tonalidad alta muy molesto, es debido a que el sonido amplificado y transmitido al auricular, retorna por este siendo nuevamente aumentado, o sea que se crea un círculo vicioso del micrófono al auricular y del auricular al micrófono y así sucesivamente”.

Lo que no es normal es que un audífono que esta en el oído emita estos pitidos desagradables, uno de los principales motivos de esta realimentación puede suponer que la persona tiene un tapon de cera, o bien que el audífono no este bien adaptado ya que con la tecnología actual este tipo de problemas se ha solucionado definitivamente.

Cuanto más antiguo es el audífono, más riesgo hay de que emita pitidos molestos. Más aún sí se trata de audífonos con tecnología analógica.

Con los actuales audífonos digitales, el ‘feed back’ (alimentación de vuelta), que es como se denomina el efecto que producen estos pitidos,  inexistente, cosa que agradecen no solo los usuarios sino toda la gente que les rodea.

En Clinica coda  como centro auditivo de referencia en bilbao  adaptamos el mejor  audífono que mejor se adapte a tu perdida auditiva  y con tu estilo de vida.

Si tienes este problema, puedes ponerte en contacto con nosotros y te ayudaremos encantados.

Por teléfono 944 072 059, por e-mail a info@clinicacoda.es o en nuestro centro auditivo en Calle Gordoniz Nº9 (Clínica Indautxu) en Bilbao.



mayo 24, 2017 CODAaudífonos

Disfrute de su prueba de audífonos sin compromiso

¿Sabías que en el mundo hay más de 360 millones de personas con pérdida de audición? De todas ellas, la OMS calcula que hasta un 20% podrían tratarse mediante el uso de audífonos que ayuden a las personas con pérdida a mejorar su calidad de vida. Y ahora, queremos preguntarle: ¿Cree que usted o un familiar podría tener pérdida auditiva y tiene dudas sobre la efectividad y el uso de audífonos? En Clínica Coda le ofrecemos la posibilidad de que disfrutes de tu prueba de audífonos sin compromiso, con total libertad y en su vida diaria GRATIS.

Razones para probar sus audífonos sin compromiso

Tras una pérdida auditiva, la persona debe volver a aprender a escuchar de nuevo y a percibir todos los sonidos que desde hace tiempo no se escuchan. Se trata de volver a comunicarse con su entorno, de sentirse totalmente integrado con las personas que le rodean y de entender más con menos esfuerzo.

Por eso, y porque queremos que tome la decisión con total seguridad, le invitamos a que visite nuestra clínica , donde nuestros audólogos profesionales le realizarán un completo estudio auditivo para comprobar la salud de sus oídos y para detectar posibles pérdidas de audición.

En ese momento, le informaremos sobre cómo puede aprovecharse de nuestra prueba de audífonos sin compromiso y disfrutarlos en su día a día con total libertad: podrá llevarlos en el trabajo, en su casa, en una fiesta con amigos, mientras practica deporte al aire libre o para ir al cine a disfrutar de su película favorita.

¿Cómo probar sus audífonos sin compromiso?

Porque no todas las personas con pérdida requieren el mismo tiempo de adaptación, en Clínica coda queremos que pruebe sus audífonos sin compromiso y durante el tiempo que necesite. Al final de la prueba comprobará cómo usándolos en su día a día, logrará adaptarse totalmente a ellos y a volver a oír todos los sonidos de nuevo.

Y durante la prueba no estará solo. Nuestro audiólogo le acompañará en todas las fases del proceso para ayudarle a comprobar cómo el uso de audífonos sí puede ser la solución a su pérdida auditiva. ¿Quiere saber más?

¡Decídase a oír mejor y disfrute ya de su prueba de audífonos sin compromiso! Visite nuestra clínica, en Calle gordoniz Nº9 (Clínica Indautxu), o puede contactarnos por télefono al 944 072 059.

Estaremos encantados de atenderle, ¡le esperamos!